SOCIEDAD

El 50% de las canarias cree que las mujeres son menos independientes económicamente que los hombres

Miércoles 08 de marzo de 2023
Según el último estudio paneuropeo “Mujer y Finanzas” de Mastercard, el 50% de las mujeres canarias cree que las mujeres son menos independientes económicamente que los hombres. Una cifra que concuerda con la media europea y se sitúa por debajo de la media nacional (55%)

Según las encuestadas, esta afirmación se debe, en el 70% de los casos, a que las mujeres asumen trabajos no remunerados, reciben un salario inferior al de los hombres (43%) o toman la decisión de ser madres a tiempo completo y abandonar su carrera profesional (30%).

Sin embargo, el 77% de las canarias afirma sentirse independiente económicamente, superando a la media nacional (75%), y también la media andaluza (61%), gallega (72%), valenciana (75%) y vasca (75%).

El 73% de las mujeres canarias asegura ser más independiente económicamente que las mujeres de anteriores generaciones de su familia, en línea con la media nacional que se sitúa en un 74%. Además, el 72% de las encuestadas considera que la independencia económica es un objetivo prioritario en su vida, por encima de otras regiones como País Vasco (70%) y Galicia (68%).

En cuanto al uso de la tecnología, esta juega un papel esencial en la gestión de sus finanzas, para el 67% de las canarias, situándose por debajo de la media española (70%) y en línea con Galicia (68%) y País Vasco (68%).

Además, las herramientas más utilizadas por las mujeres en Canarias son, la banca online (43%) y las apps de gestión de finanzas (27%). Mientras que, a nivel nacional el 50% de las españolas considera la banca online la herramienta más práctica y un 20% se decanta por las apps de gestión de finanzas. Entre los principales motivos que llevan a las encuestadas a hacer uso de la banca online están, la comodidad (80%), la seguridad (47%) y la velocidad de las gestiones (42%).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas