La organización morada considera “justa la lucha” de la plataforma, y pone de relieve que sus reivindicaciones forman parte del “sentido común más claro de nuestra época: la sanidad pública y sus trabajadoras y trabajadores se cuidan y se protegen”.
En este sentido, la coordinadora general de Podemos Canarias, afirma que “un gobierno progresista como el del Pacto de las Flores debe ser ejemplo de cuidado y buenas prácticas para con quienes nos cuidan y permiten que nuestra gente esté sana”.
“Ante la amenaza continua que vemos a lo público en lugares como Madrid o Andalucía, Canarias debe ser referencia de buenas prácticas y de cuidado de nuestros sanitarios”, insiste.
La plataforma Sanidad Canaria Unida, tal y como recogen sus estatutos, se constituye para la defensa de “la estabilidad del servicio” sanitario, el “fin de la precariedad laboral” en las contrataciones de sus profesionales y la “remuneración de las especialidades y la docencia”, entre otros objetivos que guían la acción de la recién constituida asociación.
Por ello, Fuentes manifiesta la “total solidaridad y empatía” de la formación morada “con las trabajadoras y trabajadores sanitarios de las islas”.
“Después de lo que vivimos durante una pandemia que marcó para siempre a las islas, no hay excusa que valga: las instituciones deben garantizar que a los sanitarios se les escucha y se les protege”, ha concluido Fuentes.