CC-PNC señala que las contrataciones y despidos laborales se hacían por parte de la gerencia y entiende que siempre se ha hecho conforme a la legalidad vigente. Además, explica que el informe de las bajas incentivadas al que alude el PSOE analiza el periodo 2019 y 2020 “con Pedro Martín al frente de los Casinos. Es decir, estas prácticas que califican como supuestas irregularidades también se han producido en su mandato”.
CC-PNC señala que “el informe de las bajas incentivadas señala que las indemnizaciones se pagaron por debajo del coste del despido objetivo, en cuyo caso, supondría un ahorro para los Casinos”. Para los nacionalistas “estamos ante otra cortina de humo del PSOE para distraer la atención. Sin ir más lejos, ayer se archivó el caso Grúas porque no había nada. Pedro Martín está desesperado porque no quiere que se hable de las pérdidas millonarias que ha sufrido el Cabildo por su nefasta gestión”.
CC-PNC recuerda que el PSOE pagó 2,3 millones por el despido de los 72 trabajadores de ANSINA y el CIDEMAT “cuando según la ley podría haber costado unos 1.030.000 euros. El PSOE pagó más del doble de lo establecido por despedir a los profesionales de ANSINA y CIDEMAT. ¿Llevarán eso también a la Fiscalía? ¿Se van a denunciar a sí mismos por haber gastado más del doble en echar a 72 personas en plena pandemia y dejar a los mayores de Tenerife sin actividades?