TENERIFE

Arona inicia la transformación digital, con sensores de parking, accesibilidad y medidores de ruido y de la calidad del aire

Martes 17 de enero de 2023

Todo ello ha supuesto una inversión del ente público estatal Red.es de 2,2 millones de euros, además de la aportación municipal. La información, una vez gestionada, será utilizada por los servicios públicos y por los usuarios a través de una aplicación móvil. El proceso tendrá que estar finalizado en verano de este mismo año



Arona asistió a la última edición de Fitur anunciando su transformación en un destino turístico digital, con el uso de inteligencia artificial. Lo que se esperaba para 2022, se ha conseguido antes de lo previsto y para la edición de 2023 de esta feria, el municipio ya cuenta con los sistemas implantados. Esto fue explicado por el alcalde José Julián Mena y el concejal del área de Deportes, José Alberto Delgado. Todo estará listo para el verano de este año.

La cantidad total invertida es de 2,2 millones de euros y el contratista ha sido una compañía afiliada a Telefónica.

Una vez finalizada la licitación, Arona contará con 15 estaciones meteorológicas y 15 sensores medioambientales para medir el ruido. Estos datos serán procesados por la plataforma Thinking City de Telefónica para analizar el comportamiento de los turistas.

La gestión municipal se complementará con acciones dirigidas al público, como el desarrollo de una aplicación para el estacionamiento y otra para el turismo, que permitirá diseñar rutas e itinerarios con énfasis en la accesibilidad, uno de los principales objetivos de la administración.

También se proporcionarán soluciones para contar el número de personas en los lugares importantes del municipio, lo que permitirá ajustar los espacios al número de personas y dimensionar los servicios. Esto se complementa con datos como la calidad del aire.

José Julián Mena expresó su deseo de mejorar los servicios para los residentes y turistas.

El alcalde de Arona, José Julián Mena, y el concejal del área de Turismo, José Alberto Delgado, han explicado que la introducción de la tecnología de inteligencia artificial contribuirá a mejorar la experiencia de los visitantes. Esto permitirá conocer sus necesidades y la situación de los servicios públicos para así ofrecer una mejor prestación tanto a los residentes como a los turistas. Se trata de una inversión estratégica y un avance en modernización.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas