TENERIFE

Sacyr comienza la devolución del canon cobrado indebidamente a EMMASA

Jueves 29 de diciembre de 2022

Tal y como había anunciado el equipo de Gobierno de Santa Cruz de Tenerife, y en virtud del acuerdo alcanzado con la empresa, se ha realizado antes de final de año el primer ingreso, de 3,6 millones de euros



La empresa Sacyr ha realizado la primera parte del pago para devolver el canon que EMMASA había pagado indebidamente desde 2018. El importe total era de 2,3 millones de euros y se estaba investigando si este pago tenía algún documento legal para respaldarlo. En 2021, el Consejo Consultivo aprobó la devolución y el equipo de Gobierno anunció esta noticia en enero.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha explicado que se está cumpliendo con el compromiso de utilizar todas las herramientas disponibles para recuperar los fondos mal abonados a Sacyr. Esto supondrá un ingreso de 38 millones de euros para EMMASA en los próximos años. Además, ha agregado que este será el primer pago y se seguirán produciendo hasta cubrir la deuda completa, incluidos los intereses. Esto es resultado del trabajo minucioso desarrollado por los técnicos municipales dirigidos por Juan Domingo Cabrera, director general de Servicios Públicos del Ayuntamiento.

El concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, ha calificado la noticia como "un gran paso para empezar a devolver el canon cobrado por Sacyr", que también ha permitido reactivar un plan de inversiones histórico para completar el ciclo integral del agua en Santa Cruz de Tenerife".

El plan se llevará a cabo en dos etapas. La primera consiste en una acción integral para lograr que no haya vertidos al litoral para 2026, y la segunda incluirá obras de gran magnitud en el resto del municipio hasta 2031 con una inversión de 40 millones de euros.

En enero de 2021, el Ayuntamiento informó que el Consejo Consultivo había determinado que el canon cobrado por Sacyr a EMMASA desde 2006 no contaba con un respaldo legal. Esta conclusión se basó en un estudio municipal iniciado en 2018. Por tal motivo, se ordenó a los servicios jurídicos y a la propia EMMASA iniciar los trámites para recuperar la cantidad total más intereses. Finalmente, en julio de 2022 se anunció el acuerdo entre ambas partes.

Este acuerdo abarca la devolución de un canon, así como un programa de inversiones por 40 millones de euros hasta 2031. Estas inversiones se dividen en dos fases. La primera consiste en 8 millones de euros hasta 2025 para mejorar los puntos de vertido de Taganana, San Andrés y Añaza/Acorán que ya tienen autorización del Gobierno de Canarias, con el objetivo de que Santa Cruz de Tenerife sea un municipio sin vertidos para esa fecha.

En 2023 se conocerán los detalles de un plan de infraestructuras relacionado con el ciclo integral del agua, que requerirá una inversión superior a 32 millones de euros. Este proyecto se desarrollará hasta la finalización del contrato actual de gestión del agua en el municipio, prevista para 2031.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas