Es el noveno discurso televisado de Nochebuena de su reinado, que llega en medio del enfrentamiento entre Gobierno y PP a cuenta de la decisión del TC, la derogación del delito de sedición y la rebaja de penas del de malversación.
En este ambiente político, la Casa del Rey no ha dado pistas de por dónde va a discurrir el mensaje de don Felipe, el más simbólico de los que pronuncia al cabo del año, aunque con la supervisión también del Gobierno.
En alocuciones navideñas anteriores y ante crisis políticas de calado como el desafío independentista en Cataluña, el monarca ha apelado al diálogo, el consenso y el entendimiento y ha subrayado la necesidad de preservar las instituciones como baluartes de la democracia.
Es previsible que el rey se refiera además a la coyuntura económica, marcada por la inflación, el encarecimiento de los precios y la crisis energética.
Otro asunto de actualidad que se da por hecho que va a estar presente en las palabras del jefe del Estado es la guerra de Ucrania y las consecuencias que este conflicto está teniendo en el tablero internacional.
La televisión autonómica vasca ETB no va a emitir el discurso de Felipe VI -nunca lo ha retransmitido desde que accedió al trono-, mientras que TV3 lo va a ofrecer por su canal informativo 3/24.
El mensaje se podrá seguir además por la página web de la Casa Real y sus canales de las redes sociales.