TENERIFE

El PP denuncia la inacción del Cabildo en el impulso de la red ferroviaria de Tenerife

Martes 22 de noviembre de 2022

Manuel Fernández: “El gobierno insular ha desperdiciado un mandato entero, sin construir ni un solo centímetro de raíl nuevo en ninguna línea de tranvía o de tren en toda la Isla



El Partido Popular en el Cabildo de Tenerife preguntará durante el pleno insular que se celebra este viernes (25 de noviembre) en qué situación se encuentra el proyecto de la ampliación del tranvía entre la avenida de La Trinidad (en La Laguna) y el aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife Norte).

El consejero del PP en la institución insular, Manuel Fernández, anuncia esta pregunta ante “la inacción del Cabildo a lo largo de este mandato en el impulso de la red tranviaria y ferroviaria de Tenerife, que muchos vemos como una solución al grave colapso que sufre nuestro sistema viario”.

Fernández reclama al gobierno insular haber “desperdiciado un mandato entero, sin construir ni un solo centímetro de raíl nuevo en ninguna línea de tranvía o de tren en toda la Isla (ni ampliación de las líneas actuales ni creación de nuevas líneas), mientras los tinerfeños sufrimos un histórico colapso de las carreteras de la Isla, y a pesar de que en otras administraciones, se apuesta por la implantación y el impulso del transporte guiado como un transporte eficiente y sostenible, que podría mitigar los colapsos en las autopistas”.

La pregunta que realizará el consejero Fernández sobre la situación del proyecto del tranvía a Los Rodeos viene motivada en el histórico de esta iniciativa, ya que “el propio gobierno vendió en septiembre de 2019 que el tranvía llegaría a Los Rodeos en 2022”.

Casi terminando este año, “vemos cómo no solo no tenemos construido ni un solo centímetro de raíl de este proyecto, sino que en los presupuestos insulares para 2023 no se destina ni un solo céntimo a esta actuación, lo que significa que, de facto, el gobierno insular ha abandonado uno de sus proyectos ‘estrella’ de principios de mandato”.

Manuel Fernández recuerda que “en este periodo, este proyecto ha sido objeto de una agria polémica entre el propio Cabildo, el Ayuntamiento de La Laguna y la sociedad lagunera, provocado por la falta de diálogo entre la institución insular y el resto de administraciones y ciudadanos afectados por el trazado del tranvía, que prefirió imponer una postura a consensuarla con los sectores afectados”.

“En medio de toda esa polémica- rememora Fernández- el responsable del área de Carreteras y Movilidad del Cabildo tinerfeño, obligado por su entonces socio de gobierno (Podemos) se sacó de la chistera una consulta ciudadana, sobre la que jamás aclararon si sería vinculante o no, o incluso, si la consulta se realizará entre los laguneros o entre la sociedad tinerfeña en general”. Esa consulta fue suspendida por la llegada de la pandemia, y ahora, “una vez normalizada la situación, seguimos sin saber nada y sin tener aclaraciones sobre cómo y cuándo se realizará”.

Para Manuel Fernández, “todo este periplo por el que nos ha hecho deambular el gobierno insular pone de manifiesto que se han convertido en una fábrica de ‘noticias humo’, mientras el colapso de las carreteras se convierte en insostenible e insoportable para los tinerfeños”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas