AGENDA

Santa Úrsula se convierte en un foro de nuevas oportunidades laborales con su I Feria de Empleo y Empresas

Martes 27 de septiembre de 2022

La Casa Verde reúne este viernes y sábado una treintena de entidades formativas, empresariales y sociales que brindarán una visión actual del mercado y sus oportunidades



Los próximos días 30 de septiembre y 1 de octubre, en la Casa Verde–Casa de la Juventud de Santa Úrsula, tendrá lugar la I Feria de Empleo y Empresas del municipio, donde se darán cita centros educativos, empresas de formación y asociaciones de profesionales con el fin de informar a estudiantes, emprendedores y empresarios sobre las distintas opciones laborales y formativas que existen actualmente.

En su apuesta por el fomento del empleo, la formación y la emprendiduría

El Ayuntamiento de Santa Úrsula organiza esta feria con el objetivo de orientar a los futuros profesionales, especialmente a los jóvenes, “a los que pretendemos motivar, inspirar y asesorar en la elección de su camino profesional”, comenta el alcalde santaursulero, Juan Acosta.“Si bien -agrega el regidor local-, en la feria tendrán cabida todos los públicos, con especial atención a los emprendedores o empresarios ya establecidos, a los que queremos ayudar a impulsar sus negocios aportándoles nuevas perspectivas a tener en cuenta en la coyuntura actual y las múltiples herramientas que se encuentran hoy a su disposición”.

La I Feria de Empleo y Empresas de Santa Úrsula contará con una treintena de entidades, que asesorarán en materia de formación profesional, orientación e inserción laboral, así como agencias de colocación, asociaciones laborales y de empresarios o centros educativos que informarán sobre su oferta formativa.

En concreto, estarán presentes los institutos de educación secundaria Santa Úrsula, La Matanza, María Pérez Trujillo del Puerto de la Cruz, Mencey Bencomo de Los Realejos y La Orotava-Manuel González Pérez; las asociaciones Actúa, Ashotel, Acción Laboral, Jóvenes Empresarios, Rayuela, SUpyme, Domitila Hernández, ‘Cielo, Mar y Tierra’ y Afedes; Radio Ecca; Cruz Roja-Barrios por el Empleo; Fundación ONCE-Inserta; Escuela Superior de Hostelería de Canarias; Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE Tenerife); Centro de Enseñanzas Profesionales (CEP) Santa Cruz; CIT Nordeste; Centro de Referencia Nacional de Jardinería (CRNJ) de Los Realejos; Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte; Ejercito de Tierra; Federación de Áreas Urbanas de Canarias; Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife; Fundación General Universidad de La Laguna y el Programa de Orientación y primer empleo para jóvenes (Ponos).

Durante las dos jornadas previstas en la Casa Verde se llevará a cabo un programa cargado de actividades que comprenderá charlas, mesas de debate, talleres prácticos o showcooking, destinados a un público variado, pero con una única meta: dar un paso más hacia su futuro laboral. “Contamos con los mejores ponentes, de reconocido prestigio, que nos acercarán una visión moderna y actualizada del mercado laboral, los nuevos yacimientos de empleo y las oportunidades empresariales”, destaca la concejal de Empleo, Marina Lorenzo.

Programa

El viernes 30 de septiembre, a las 9.30 horas, tendrá lugar el acto inaugural de la feria, seguido por la mesa debate El empleo del futuro: los nuevos empleos digitales (10.00 horas), la conferencia titulada El emprendimiento como mejor alternativa laboral actual(11.15 horas) y un taller práctico sobre búsqueda efectiva de empleo (12.30 horas), todos ellos dirigidos a estudiantes y jóvenes emprendedores. El programa continuará a partir de las 16.30 horas con una mesa de debate sobre cómo montar una empresa, una conferencia de la influencer Ceci Wallace (18.00 horas) y un taller práctico de role playing para una entrevista de trabajo (19.30 horas).

El sábado 1 de octubre la feria se centrará más en el pequeño y mediano empresario, haciendo hincapié en el sector de la hostelería, para lo que se realizarán dos showcooking, el primero a cargo de Víctor Hernández, del restaurante Haydée (16.30 horas), y el segundo lo desarrollará un miembro de la Asociación Cielo, Mar y Tierra (18.00 horas). También habrá una mesa de debate sobre marketing empresarial (16.30 horas) y una conferencia acerca de financiación y subvenciones en la empresa (18.30 horas).

“La visita a los diferentes puestos de la feria es libre y todas las actividades son gratuitas. Si bien estas últimas requieren inscripción previa”, subraya la edil. El programa completo, junto con información sobre los ponentes y empresas participantes en la muestra, se puede consultar en la web www.buscandoelnortesantaursula.com, donde además las personas interesadas podrán apuntarse en las actividades previstas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas