La pieza se inspira en productos culturales sobre futuros distópicos, como El cuento de la criada, Black Mirror o Ex-Machina
La historia de un CEO que busca salir de la rutina y de una robot creada para satisfacer sus deseos. Así es la premisa de Ginoide, la propuesta más distópica de la compañía balear Baal, que llegará este fin de semana al Teatro Victoria. Concretamente, lo hará el sábado 17 y el domingo 18 de septiembre, a partir de las 19:30 horas, continuando con la potente programación de otoño por la que ha apostado este año el espacio.
Ginoide recibe su nombre en referencia a los prototipos de androide con aspecto de mujer. Su historia se centra en Nana, una robot diseñada según los estándares femeninos que ha sido diseñada para uso sexual. El destino hará que se cruce con Agustín, el prestigioso CEO de una empresa multinacional, que compra este ginoide con el único objetivo de salir de la rutina y paliar la angustia vital que le invade a diario.
“Su comprador la utiliza para uso sentimental, sexual e, incluso, familiar”, explica la bailarina y creadora Catalina Carrasco, de Baal. “Ginoide es una pieza que habla sobre las relaciones humanas, sobre sus incapacidades para mantener relaciones sanas y sobre el amor”, matiza. De hecho, la propia compañía se ha inspirado en otros referentes de futuros desconcertantes, como El cuento de la criada, Black Mirror o Ex-Machina.
Ginoide es una de las piezas más recientes de la compañía Baal, creada en 2013 por Catalina Carrsco y Gaspar Morey. El trabajo de esta formación balear explora el lenguaje de la danza-teatro, con creaciones que abordan temas como el género, el territorio, las relaciones personales y sociales, así como la infancia. Todo, con una clara perspectiva cien por cien feminista.
Tras su paso por países de Europa, América y Asia y por importantes festivales de danza internacionales, Baal se presenta ahora en el Teatro Victoria, donde también desarrollará una residencia artística de creación.
Las entradas para Ginoide se pueden adquirir en la web elteatrovictoria.com o en la misma taquilla del teatro, momentos antes de la función. El precio es de 8€ para público general, 6€ presentando el carnet joven europeo y 5€ para el alumnado de escuelas de artes escénicas y socios de Solar y Piedebase.
Al término de la función del sábado 17 de septiembre, el público de la sala podrá comentar la pieza junto a la compañía en un coloquio informal.