CULTURA

El Cabildo acerca los museos de Tenerife a 2.000 escolares con ‘La Museoneta’

Jueves 19 de mayo de 2022

La consejera de Educación y Juventud, Concepción Rivero, explica que esta iniciativa no solo da a conocer patrimonio cultural y natural a estudiantes de primaria de manera lúdica sino que además sirve de gancho para que los escolares vayan a los museos con sus progenitores



El Cabildo, a través del área de Educación y Juventud junto con la colaboración de Museos de Tenerife, ha desarrollado en este curso el proyecto La Museoneta va a tu cole. Una iniciativa que busca dar a conocer los recursos museísticos a estudiantes de primaria, de entre seis y doce años, para mejorar sus competencias y preservar el patrimonio material e inmaterial de Tenerife y que este año ha llegado a 2.000 menores. Por otro lado, también sirve de apoyo al profesorado para que se forme en el desarrollo de valores educativos transversales y que trabaje las nuevas formas de aprendizaje.

La consejera de Educación, Concepción Rivero, ha explicado la necesidad de crear proyectos como este “para acercar el conocimiento a los más pequeños y divulgar el patrimonio cultural y natural de la isla”. Además, ha incidido en “el gancho que puede suponer la iniciativa para incentivar no solo a los niños, sino también a sus padres a visitar los distintos museos de Tenerife”.

Hasta el momento, la Museoneta ha visitado cien aulas de 28 centros educativos. En concreto han sido nueve colegios metropolitanos, diez del norte y nueve del sur de la isla, lo que supone un total de 2.000 escolares.

Rivero muestra su satisfacción por la acogida que ha tenido la Museonetaentre los escolares y lo atractivo que les ha resultado el proyecto. Además, la consejera insular resalta que “varios organismos y administraciones de otras provincias se han interesado por esta actividad para llevarla a cabo”.

El proyecto se basa en tres líneas de actuación diferentes. Por un lado, extender el conocimiento del patrimonio natural, histórico y cultural de Tenerife, así como desarrollar interés por su conservación y mejora.

Además, también pretende enseñar a los menores las características del sistema solar, las peculiaridades de la Tierra y la Luna y el origen del Universo, para que puedan comprender su importancia e influencia en la naturaleza y en la vida humana.

Y por último, y teniendo como objetivo al profesorado, se busca dar a conocer las metodologías didácticas más ajustadas a la innovación y al trabajo de las ciencias básicas para el desarrollo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas