TAGOROR

Y la quema de residuos llegó a Canarias con los de la emergencia climática

Viernes 12 de noviembre de 2021
Por noincineraciontenerife

Sí, el pacto de las flores, los que venían a regenerar todo y a hacernos la vida más sostenible a todos y a todas, los de las declaraciones institucionales, los brindis al Sol y las prohibiciones contra la incineración pero por lo visto no contra la quema de residuos (de locos). Los del transporte público pero que se van a ir sin implementar ni un solo metro de carril guagua pero sí más circunvalaciones y más autopistas sobre la Vega Lagunera o sobre el mejor suelo rústico de El Tanque y, cómo no, los que harán el circuito homologable para Fórmula I de Atogo sobre un millón de metros cuadrados de suelo rústico de alto valor natural, paisajístico y agrícola llegado el caso.

Pues sí, esos señores que quieren que nos hipotequemos otra vez, con sueldos de miseria, para comprar coches eléctricos que lo solucionarán todo, supuestamente, pero que no podemos pagar nos saltan ahora con la peregrina idea de quemar residuos en Arico. Que no puedes decir que es incinerar porque te llaman mentiroso puesto que queman pero sin tanto oxígeno con tecnologías iguales o más perniciosas que la propia incineración. Tremendo.

La definición técnica de incineración de residuos aparece meridianamente clara en la Directiva de incineración de residuos 2000/76/CE: “instalación de incineración”, cualquier unidad técnica o equipo, fijo o móvil, dedicado al tratamiento térmico de residuos con o sin recuperación del calor producido por la combustión, incluida la incineración por oxidación de residuos, así como la pirólisis, la gasificación u otros procesos de tratamiento térmico, por ejemplo el proceso de plasma, en la medida en que las sustancias resultantes del tratamiento se incineren a continuación.

Vamos, que si tú gasificas un residuo a base de calor para después darle fuego a ese gas para generar energía pues habrás puesto en marcha una instalación de incineración de residuos, con lo que el Cabildo de Tenerife está incumpliendo flagrantemente su declaración institucional de 2019, unánime, y una serie de individuos han decidido sin encomendarse ni a dios ni al diablo y sin pasar ni siquiera por la Comisión de Residuos, ponerse a quemar residuos en esta Isla por todo el morro.

Y para vender semejante disparate han buscado, eso es típico, a una catedrática o yo que sé de la ULL (que no debe haber cosa más desprestigiada en el mundo entero hoy día) para que salga en el periódico diciendo que incinerar no es lo mismo que quemar, que hay muchos métodos y que los que venden la tecnología no quieren que nos confundamos justamente para confundirnos. Que por cierto, la tal Andrea Brito dirige la Cátedra de Cepsa Energía que está diversificando su negocio y ha entrado desde hace tiempo en el de la quema de residuos por medio de gasificación o lo que les echen.

Y de sus intenciones nos hemos enterado por publicaciones en el boletín oficial(ya buscando adjudicatarias) y por comunicaciones de prensa, nada de reunir a la Comisión de Residuos del Cabildo de la que Valbuena se tomó la molestia de expulsar al Foro contra la Incineración ¡que en verdad fue su impulsor y el que la reclamó hasta con concentraciones en Arico! cambiado el reglamento para dos cosas convenientes a la hora de dar ese paso: cargarse la Mesa de Fertilización Orgánica (organismo donde estaban representados todos los sectores que entienden como vital el buen tratamiento de la materia orgánica que ahora pretenden quemar en una tierra en riesgo de desertización) y echarnos a nosotros que al fin y al cabo no pintábamos nada pero ciertamente (y lamentablemente) éramos los únicos que levantábamos la voz exigiendo el cumplimiento del PTEOR del 2009 en todos los aspectos que tenían que ver con infraestructuras de reciclaje, compostaje, clasificación de envases y demás así como de todo lo concerniente a políticas de prevención, concienciación… que podían habernos acercado a ese cincuenta por ciento de residuos que no debían llegar a vertedero ya pero que hoy día se encuentra unos puntos por debajo de ese 20% que dicen ellos.

Es decir, más del 80% nuestros residuos se van al vertedero de Arico cosa que no ocurre ya en ninguna parte del continente europeo por normativa y por sentido común.

No sé, ciertamente, cómo les saldrá la jugada porque el PSOE es mucho PSOE y extiende sus tentáculos dentro de muchos colectivos y demás y también ha sido capaz (en eso Valbuena es un artista) de regar unas perritas por aquí o por allá en forma de contratitos o pequeñas subvenciones para esto o lo otro. Eso sí, no cabe duda que el intentar colar como no incineración la pirólisis o la gasificación cuando todo eso forma parte del mismo paquete de la valorización energética de los residuos (quemar basura para producir energía) pasará a los anales de la historia como muestra inequívoca de que estamos en la mismísima cuna del Surrealismo que dicen que nació por Tacoronte pero ya forma parte de nuestro acerbo a lo largo y ancho del territorio insular. Valbuena uno de sus máximos representantes en la actualidad sin la más mínima duda.

Noticias relacionadas