La Fundación Carrera por la Vida ha alcanzado la meta de la “RACE FOR THE CURE”, la carrera digital de mayor alcance en el continente europeo que ha reunido a asociaciones y acciones para la lucha contra el cáncer de mama. La imposibilidad de realizar la carrera de manera presencial, llevó a la Fundación en 2020 y en 2021 a sumarse a este movimiento europeo que facilita a las entidades la recaudación de los fondos que necesitan para mantener su actividad y mejorar así la calidad de vida de las más de 500.000 mujeres y hombres que son diagnosticados cada año en Europa con cáncer de mama.
Desde que se inició la inscripción en el mes de julio hasta el 10 de octubre, la Fundación ha contado con el apoyo y el compromiso de instituciones, empresas, colectivos deportivos y culturales, y la labor de voluntarias y voluntarios que ha tenido como resultado más de 2.500 participantes cuyas inscripciones y donaciones se traducen en 23.000 euros. De los 32 países que conforman el movimiento Think Pink Europe, España ha ocupado el cuarto lugar en número de inscripciones y uno de los mejores impactos en redes sociales y medios.
Para la Presidenta de la Fundación Carrera por la Vida, Brigitte Gypen “es emocionante ver como personas anónimas y conocidas, familias, instituciones, empresas y clubes deportivos en toda España se sienten cerca y muestran su apoyo a las 130.000 mujeres y hombres que cada año son diagnosticados con cáncer de mama en nuestro país”. Desde su ciudad y en grupos reducidos las participantes han inundado las redes de fotos y videos en los que caminaron, corrieron y dieron demostraciones de solidaridad y apoyo a las personas afectadas y sus familias.
El reto de la Fundación de ser la única entidad que organizaba la carrera digital en España, se ha visto alcanzado y superado con el número de inscripciones y las aportaciones de instituciones como el Cabildo Insular de Tenerife y los Ayuntamientos de Adeje y Arona, así como la implicación de otras entidades que crearon sus equipos.
La Fundación Carrera por la Vida, que desarrolla su labor desde hace 16 años, transformará la recaudación de la carrera digital en los fondos necesarios para mantener sus programas de concienciación, su actividad asistencial y de apoyo a la investigación para disminuir el impacto sanitario y personal del cáncer de mama.
La Fundación canaria Carrera por la Vida - Walk for Life es una iniciativa solidaria inscrita en el Registro de Fundaciones Canarias bajo número 349, que trabaja para concienciar sobre la importancia de la detección precoz del cáncer de mama y servir de instrumento para cubrir las necesidades y las demandas de las personas afectadas y sus familias.
Esta acción solidaria cuenta con 16 años de compromiso para concienciar y recaudar fondos que van destinados a asociaciones, servicios, iniciativas asistenciales y de proyectos de investigación a nivel nacional para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el cáncer de mama y que le permitan su recuperación tanto física como psicológica en el menor plazo de tiempo posible.
Los fondos económicos de la Fundación Carrera por la Vida - Walk for Life dependen íntegramente de las actividades desarrolladas por las y los voluntarios y las donaciones de instituciones, colectivos y empresas. Estos fondos permiten subvencionar y colaborar con las siguientes instituciones y proyectos:
- Investigación FERO Hospital CLINIC Barcelona, para el “Proyecto de Investigación de transferencia adoptiva de linfocitos infiltrantes de tumor TILS”.
- Investigación Clínica Universitaria de Navarra en Madrid, para el “Proyecto de Investigación sobre biopsia de ganglio centinela & riesgo de linfedema”.
- Asociación Española contra el Cáncer - AECC: “Proyecto KM Solidario” para el transporte de pacientes oncológicos desde la zona sur de Tenerife a los Hospitales en el norte.
- Asociación AMATE: “Proyecto Areolas solidarias” para la recuperación de la estética de la mama por medio de micro-pigmentación.
- FABISO: Para la producción de trajes de baño con prótesis personalizadas.
- Sunrise Brain: Proyecto de estudio para la valoración de los efectos en la capacidad y rendimiento de la memoria después del tratamiento de quimioterapia.
- Asociación Pequeño Valiente: Para su proyecto del “Hospital de día infantil para niños y niñas oncológicas”.
Los fondos permiten el desarrollo de proyectos propios de la Fundación Carrera por la vida como:
- BRA Project: Entrega de sujetadores personalizados y nuevos post mastectomía.
- LINFA Project: Subvención para la compra de mangas linfáticas a personas con linfedema.
- Sala Rosa/Pink Room: Programa de actividades físicas y talleres de concienciación y formativos para personas durante y después de su tratamiento oncológico.
El COVID 19
La crisis sanitaria del COVID19 ha provocado una situación socioeconómica que incide de manera directa en aquellos sectores de población más vulnerables como las personas que han recibido el diagnóstico o están en tratamiento por un cáncer de mama y que han visto más agravada aún su economía familiar por la baja laboral, por la disminución de ingresos o incluso por su despido o su invalidez. La crisis sanitaria y económica provocada por el COVID19 supone además la imposibilidad de desarrollar la “Carrera por la Vida” de manera presencial, un acto referente en Canarias y que reunía a más de 5.000 personas cada año, disminuyendo las fuentes de captación de fondos y por lo tanto, poniendo en peligro el soporte y el mantenimiento de los proyectos asistenciales, de investigación y sociales que llevan a cabo.