ECONOMIA

Fepeco alerta que el Cabildo de La Palma y Gobierno han encomendado obras a Tragsa por más de 27 millones de euros

SÓLO EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS

Martes 18 de mayo de 2021
Las dos administraciones engordan a una empresa pública estatal y hacen pasar hambre a las empresas palmeras y canarias

Oscar Izquierdo presidente de FEPECO, la patronal provincial de la construcción, insiste que más que asombroso es escandaloso lo que está pasando en La Palma con las encomiendas a la citada empresa pública. Para un territorio limitado, por su realidad isleña y con una población de derecho de 82.671 habitantes, estas cifras son un ejemplo de que los políticos palmeros, cuando asumen el poder, dicen que defienden lo nuestro y después hacen todo lo contrario. Una realidad incuestionable por los hechos.

Obras que se le han encomendado a la empresa pública estatal, como el Servicio de Mantenimiento de los túneles de la Palma, la finalización Balsa Vicario, las obras de urbanización ZCA Puerto Naos o la redacción/ejecución Tematización Centro de Visitantes Roque de los Muchachos, son ejemplos significativos del desprecio sistemático a las empresas palmeras y canarias de la construcción, por parte de la administración insular y autonómica, que propician que el dinero que llega a la isla por una puerta, se vaya inmediatamente por otra a Madrid, sin dejar beneficio alguno en el tejido empresarial local. El Cabildo de la Palma con 15.470.152,48 euros, un 57,35% y el Gobierno de Canarias con 11.502.720,13 euros, un 42,65%, han encomendado a TRAGSA, en los últimos tres años, un mínimo de 26.973.872,61 euros, que es mucho más, porque hay tres obras donde las cantidades reflejadas distan mucho de la realidad.

El presidente provincial de los constructores muestra su indignación, porque así es imposible fortalecer el tejido empresarial local, que subsiste malamente de las migajas, las subcontratas y obras menores, con que intentan callar voces discordantes y reclamaciones justas, ante el atropello permanente que significa mantener esta situación de privilegio vergonzosa. Un somero análisis de las encomiendas realizadas a TRAGSA por el Cabildo Insular o por el Gobierno de Canarias, nos indica que en general, se trata de trabajos que pueden ser ejecutados por la iniciativa privada, con total garantía y profesionalidad, como siempre terminan haciéndose a base de la subcontratación, desvirtuándose, por tanto, el objeto principal de esta empresa de capital público en su integridad, que ejecuta obras que nada tienen que ver con su objeto social. En definitiva, con este tipo de contratos realizados de modo “impropio”, se viene a plantear un serio problema de competencia desleal respecto al tejido empresarial, particularmente el de perfil local, impidiendo su normal desarrollo, o en su caso, su recuperación.

Recordamos que, mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno Insular del Excmo. Cabildo Insular de La Palma, en sesión ordinaria celebrada el día 1 de junio de 2018, se acordó adquirir participaciones sociales de la empresa TRANSFORMACIÓN AGRARIA S.A., S.M.E., M.P., (TRAGSA), concretamente la enajenación de una acción de TRAGSA, de titularidad de la Administración General del Estado, Dirección General de Patrimonio del Estado, por un valor patrimonial de 8.218 euros.

RELACIÓN DE CONTRATOS DE OBRAS A TRAGSA EN LA PALMA (enero 2018- febrero 2021)

OBRA

ENTIDAD CONTRATANTE

FECHA

IMPORTE (€)/duración

Construcción y/o rehabilitación albergues: Puntallana, San Andrés/Sauces, Garafía y Tijarafe

Cabildo de La Palma

Enero 2018

¿3.507? / 48 meses

Servicio mantenimiento de los túneles de La Palma

Cabildo de La Palma

Junio 2018

Junio 2020

Enero 2021

2.488.860 / 48 meses

829.620

311.107 / 59 meses

Proyecto ampliación edificio Brigada Incendios forestales (Puntagorda)-1ª Fase

Gobierno de Canarias

Mayo 2018

21.404 / 17 meses

Servicio mantenimiento centros turísticos La Palma.

Cabildo de La Palma

Diciembre 2018

1.093.111 / 30 meses

Servicio gestión centros turísticos: Parque arqueológico El Tendal y Caños de Fuego

Cabildo de La Palma

Diciembre 2018

1.093.111 / 30 meses

Proyecto ampliación edificio Brigada de Incendios forestales en Puntagorda

Gobierno de Canarias

Enero 2019

8.987 / 17 meses

Finalización obras Parque Cultural Islas Canarias en Los Llanos de Aridane

Cabildo de La Palma

Mayo 2019

229.493 / 7 meses

Finalización Balsa de Vicario

Gobierno de Canarias

Abril 2019

9.386.263 / 16 meses

Acondicionamiento de accesos y varios Centro de interpretación cavidades volcánicas

Cabildo de La Palma

Julio 2019

¿287,48? / 3 meses

Redacción/ejecución Tematización Centro de Visitantes Roque Muchachos

Cabildo de La Palma

Julio 2019

Septiembre 2019

2.073.729 (11 meses)

2.073.729 / (4 meses)

Obra ampliación de pista de Cosme hasta Montaña Negra

Cabildo de La Palma

Diciembre 2019

166.523 / 10 meses

Restauración sendero GR 131 entre final Pista de Cumbre Nueva y Torre del Time

Cabildo de La Palma

Febrero 2020

1.713.505 / 11 meses

Obras Urbanización ZCA Puerto Naos

Cabildo de La Palma

Agosto 2020

552.090 / 3 meses

2ª Fase Centro Interpretación Tubo volcánico de Todoque)

Cabildo de La Palma

Enero 2021

41.480 / 49 meses

OBRA

ENTIDAD CONTRATANTE

FECHA

IMPORTE (€)/duración

Separata nº 4 mejora red de riego de Los Sauces

Gobierno de Canarias

Diciembre 2017

22.105 / 10 meses

Separata nº 4 mejora red de riego de Los Sauces

Gobierno de Canarias

Julio 2019

¿227,13? / 10 meses

Separata nº 5 mejora red de riego de Los Sauces

Gobierno de Canarias

Abril 2018

23.965 / 20 meses

Separata nº 5 mejora red de riego de Los Sauces

Gobierno de Canarias

Enero 2019

60.759 / 20 meses

Separata nº 7 mejora red de riego de Los Sauces

Gobierno de Canarias

Junio 2019

739.823 / 11 meses

Separata nº 7 mejora red de riego de Los Sauces

Gobierno de Canarias

Enero 2021

8.643 / 13 meses

Obras reparación Canal Barlovento-Fuencaliente

Cabildo de La Palma

Febrero 2020

2.800.000

Separata nº 8 mejora red de riego de Los Sauces

Gobierno de Canarias

Octubre 2020

1.231.544 / 10 meses

Las cifras señaladas en color rojo entre interrogantes, hacen referencia a lo extraño del desfase existente entre las mínimas cifras económicas contratadas, la naturaleza del trabajo a realizar y el plazo de duración para su desarrollo o ejecución.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas