Los equipos, de Gran Canaria y Tenerife, podrán conectarse a un dispositivo de la Agencia Espacial Internacional para recoger datos que les permitan finalizar sus experimentos.
Por Redacción
La primera imagen real de un agujero negro ha sido presentada este 10 de abril. Se trata del agujero negro en el centro de la galaxia M87, situada en la constelación de Virgo, que es 1.500 veces mayor que el de la Vía Láctea.
Por Redacción
La NASA ha creado extrañas nubes de colores a gran altitud con el objetivo de medir los vientos en las auroras boreales, mediante gases expulsados desde dos cohetes de sondeo lanzados desde Noruega.
...
Una de las ventajas de disponer de datos de ADN de la población aborigen radica en que podemos hacer cálculos más fiables de la supervivencia indígena
El taller se encuadra dentro del proyecto europeo BiomedAqu en el que colabora el Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC y tiene su continuación mañana y pasado con un mini-congreso en el participan 10 uni...
Por Redacción
Sophos ha detectado un nuevo 'ransomware' dirigido que lleva evolucionando y creando nuevas versiones desde 2016, denominado Matrix, y que exige rescates por valor de 2.500 dólares (2.180 euros), aunque dicha c...
Un nuevo artículo internacional publica los avances producidos en los últimos quince años
Los investigadores del Grupo de Investigación en Ecología Marina Aplicada del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Ambientales (i-UNAT) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), J...
Por Redacción / Agencias
Miembros del equipo de investigación del Museo Altamira y los responsables del proyecto Handpas (manos del pasado) han encontrado tres nuevas manosgrabadas en las paredes de la cueva cántabra, que "casi con tod...
Por Redacción
Esta madrugada se producirá un eclipse total de luna que será visible en España y que durará 62 minutos; si las nubes lo permiten, se podrá observar a simple vista, sin instrumentos, y mejor desde un lugar sin ...
Por Redacción / Agencias
Un equipo de científicos liderado por Canadá ha encontrado la segunda ráfaga de radio rápida (FRB) que se repite, débiles ondas de radio que vienen de lejos de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Los científicos cr...
Por Redacción / Agencias
Un exoplaneta de tipo supertierra ha sido localizado orbitando en el límite interior de la zona de habitabilidad de una estrella enana roja de tipo M0 llamada K2-286, a 224 años luz. El hallazgo fue realizado i...
|