Un equipo de investigadores de la Universidad de La Laguna trabaja actualmente en la utilización de patógenos locales aislados como una herramienta alternativa para erradicar la población de vinagrera que está ...
Por Redacción
El grupo de investigación de Química en materiales (Mater) de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha desarrollado durante este último año un método con nuevos materiales híbridos capaz de monitorizar y a...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad, cofinancia en 2020-2021 el proyecto de investigación de la ULPGC titulado ‘SNPs4candei - Diversidad gené...
Se trata de tres especies, una es un único individuo de Lotus localizado por un grupo de escaladores en La Gomera, y un híbrido
Con un presupuesto de, aproximadamente millón y medio de euros, esta iniciativa en la cual participan seis universidades y centros de investigación de Canarias, Azores, Madera y Cabo Verde
La actividad se celebra el próximo lunes, 11 de noviembre, en la Plaza de San Pedro de Valle Gran Rey, a partir de las 12 de la mañana
Las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias acogen la entrega de premios a la divulgación científica y los trabajos desarrollados por bachilleres y universitarios de las islas en tres categorías
La última edición del Ranking U.S. News & World Report, la Universidad de La Laguna lidera la clasificación como mejor institución académica española en ciencias del espacio. El ranking también incluye su p...
El programa ‘acércate a la ciencia y a la innovación’ de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo incluye esta actividad que organiza la ULL bajo el lema “Nuevos Horizontes en Química Orgánica”
Por Redacción
El Minor Planet Center de la IAU (Unión Astronómica Internacional) ha informado del hallazgo del primer cometa interestelar identificado en curso como tal por nuestro sistema solar.
La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo asiste a la entrega de los distintivos Severo Ochoa y María de Maeztu a centros y unidades científicas
De la mano del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), un grupo de científicos japoneses ha realizado un programa de visitas por las ganaderías y queserías más representativas del Archipiélago con...
|