Se ha analizado la interacción humano – animal en una región con alta prevalencia de obesidad
Los investigadores canarios expondrán las conclusiones de estudios sobre recursos fitogenéticos, detección de enfermedades y gestión sostenible de plagas
El consejero de Innovación, Enrique Arriaga, explica que los investigadores han mejorado la eficiencia y estabilidad de la perovskita, clave para asegurar la vida útil y la durabilidad de este tipo de tecnologí...
La tesis doctoral de Marta Carvalho, del Grupo de Investigación en Acuicultura del IU-ECOAQUA de la ULPGC, concluye que la incorporación de microalgas en la composición de los piensos aumenta la calidad nutrici...
La oceanógrafa Vanesa Romero Kutzner, del Grupo EOMAR del IU-ECOAQUA, lideró una investigación exponiendo a la especie de medusa Aurelia aurita a temperaturas extremas y concluye que no solo logran adaptarse, s...
La ULPGC y la Universidad de León han firmado un convenio de colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación relacionado con la investigación de cetáceos y la pesca ambientalmente sostenible...
La revista Polymers ha editado recientemente un artículo que muestra la presencia de microplásticos en el tracto gastrointestinal de especímenes de dorada (Sparus aurata) y lubina (Dicentrarchus labrax) procede...
Tres años después de la última retransmisión de un eclipse de Luna, la madrugada del domingo 15 al lunes 16 de mayo, el canal Sky-Live.tv seguirá en directo este esperado evento astronómico desde los Observator...
El equipo de Patología Veterinaria del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) de la ULPGC, liderado por el catedrático Antonio Fernández, son protagonistas de un artículo publi...
Se han encontrado dos patógenos bacterianos del género Nocardia: uno nunca había sido asociado como causante de enfermedad en cetáceos, y el otro es la primera vez que se localiza en estas especies en lilbertad...
Los resultados evidencian la necesidad de intensificar la vigilancia de los suelos y establecer límites máximos de residuos
Por Redacción
A medida que envejecemos no solo cambia nuestro aspecto y salud, sino que, además, cada célula del organismo lleva incorporado un reloj molecular que registra el paso del tiempo. Ahora, una investigación cientí...
|