|
Un equipo de la Facultad de Veterinaria, el Departamento de Ciencias Clínicas y el iUIBS ha estudio la vulnerabilidad de 23 ejemplares de esta ave
| Recreación artística de dos planetas de masa terrestre alrededor de la estrella GJ 1002. Crédito: Alejandro Suárez Mascareño e Inés Bonet (IAC) |
Un equipo científico internacional, liderado por personal investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha descubierto la presencia de dos planetas de masa terrestre en órbita a la estrella GJ 10...
| Eduardo Salido, patólogo del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (derecha), examina los resultados del análisis automatizado de una muestra en el muro de visualización de alta resolución del IAC junto con Carlos Luque (sentado), ingeniero informático del IAC, y Carlos Westendorp, astrofísico del IAC |
El servicio de Anatomía Patológica del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) colaboran en el desarrollo de una herramienta informática que adapta ...
Por Redacción
La Universitat Politècnica de València (UPV), a través del Centro de Tecnología Nanofotónica (NTC), lidera un proyecto europeo para desarrollar y fabricar un nuevo test que detectará virus, bacterias y agentes ...
La nave espacial Orion de la NASA llegó al Océano Pacífico, al oeste de Baja California, a las 9:40 AM, hora local, del domingo. Lo hizo después de una misión sin precedentes, viajando más de 1,4 millones de mi...
Este ambicioso estudio, que se repetirá y ampliará cada año, forma parte del proyecto Estrategias Marinas, una encomienda del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico
Cincuenta años después de la misión Apolo 17, que llevó a astronautas a la Luna por primera vez, ha despegado 'Artemis', la nave no tripulada de la NASA para iniciar otra misión lunar
Los resultados de este trabajo de investigación sobre uno de los 16 Volcanes de la Década han sido recientemente publicados en la prestigiosa revista Scientific Reports
Los científicos han analizado la proporción de isótopos estables de nitrógeno y carbono en una colección de cetáceos varados en Canarias, Madeira y Azores desde 1996
El proyecto de investigación MARCET II, cuyo objetivo es fomentar la ciencia y tecnología de vanguardia que fomente el desarrollo sostenible de la actividad turística asociada al avistamiento de cetáceos, está ...
La revista Archaeological and Anthropological Sciences acaba de publicar un artículo que relata el estudio geoarqueológico realizado por un equipo del Laboratorio de Micromorfología y Biomarcadores Arqueológico...
El congreso SHIFT 2022, centrado en las aplicaciones biomédicas y energéticas de la luz, ha sido inaugurado este lunes 10 de octubre en la sede del IACTEC en el Parque Científico-Tecnológico InTech de Tenerife,...
|
|
|